- Detalles
- 16 Julio 2015
- CategorÃa: In the News
GNRC Israel- Programa Massa-Masar (El Viaje) del Centro Espiritual Pluralista Neve Shalom de la comunidad de Wahat al-Salam, y la Casa Abierta, de Ramle
Los miembros de la GNRC Israel junto a un grupo de treinta adolescentes judÃos, musulmanes y cristianos realizaron un viaje de cuatro dÃas para visitar y aprender juntos acerca de las diversas comunidades de Israel.
El Centro Pluralista Comunidad Espiritual (PSCC) Neve Shalom de Wahat al Salam, y el "Open House" (Casa Abierta) de Ramle, han centrado sus esfuerzos en el desarrollo del liderazgo juvenil a través del programa Massa - Masar ("El Viaje"). Este programa funciona con jóvenes judÃos y árabes de la escuela secundaria interactuando en diferentes foros, con el objetivo de construir un liderazgo, al dar a los participantes las herramientas, el conocimiento y la confianza para conocer y trabajar con el "otro".
El objetivo del programa es profundizar el aprendizaje mediante la experiencia y fortalecer valores como la autoestima, el respeto por el otro, la igualdad entre las personas y grupos, la justicia social, el respeto por la naturaleza y el medio ambiente. De esta manera, se supone que los estudiantes comenzarán a asumir responsabilidades dentro de la sociedad en la que viven. El programa también tiene lugar en el contexto intergrupal de las relaciones entre judÃos y palestinos árabes y cristianos de nacionalidad israelÃ. El auto-conocimiento adquirido a través de la Jornada contribuye al diálogo, a fomentar el respeto mutuo y la paz entre los jóvenes judÃos y palestinos, y a construir de una sociedad más integrada.
El viaje (narrado por uno de los jóvenes participantes)
"En nuestro viaje visitamos la escuela ortodoxa en Ramle y el casco antiguo de Ramle. Nos alojaron en la casa de un artista local, donde escuchamos la historia de Dalia, de la Casa Abierta y la historia de la comunidad caraÃta en la sinagoga de ellos. A partir de ahÃ, viajamos a Jerusalén para pasar la noche. Esto nos dio la oportunidad para la reflexión en grupo.
Al dÃa siguiente, tuvimos un recorrido a pie por Jerusalén. Nos encontramos con una mujer judÃa ultra-ortodoxa en Mea Shearim, que discutió con nosotros lo que es crecer dentro de una comunidad ultra-ortodoxa. Visitamos el barrio palestino de Sheikh Jarakh y escuchamos a los jóvenes activistas que hablaron de su lucha para proteger a la comunidad contra la colonización. También escuchamos a un miembro de la comunidad de la Iglesia etÃope.
Después viajamos a Wahat al Salam- Neve Shalom, el Oasis de la Paz, para un programa de dos dÃas. AquÃ, nos enteramos sobre la comunidad mixta árabe-judÃa y reflexionamos sobre todo lo que habÃamos visto. También conocimos a monjas de la comunidad cristiana Bienaventuranzas, cerca de Latroun, y viajamos a la ciudad árabe de Abu Ghosh, donde nos reunimos con el imán de la gran mezquita. En la cercana Nataf, nos reunimos con representantes de esta comunidad religiosa y no-religiosa judÃa mixta.
Por último, entre otras experiencias, visitamos una sinagoga, donde escuchamos el canto hazanic ".
Testimonials from some youth participants
"Hay esperanza. Esto demuestra que podemos vivir juntos, que no es tan difÃcil."
-participante de 16 años de edad
"Voy a empezar a decirle a la gente que los judÃos no son del todo malo - algunos quieren la paz"
- participante árabe, 17 años de edad,
"Me gustarÃa encontrarme con más árabes. Me gustarÃa vivir en una ciudad mixta, paso a paso. No creo que esto resolverÃa totalmente el conflicto, pero el odio no tiene que ser una parte de el."
- participante judÃo, 16 años de edad